TÉCNICOS PREVENCIONISTAS URUGUAY

SERVICIOS

Elaboración de estudios y planes de Seguridad

Según Dec. 125/14

Pasos para la elaboración de un Plan de Seguridad, es el proceso de elaboración de un Plan de Seguridad varía en función de las necesidades y objetivos de cada empresa. Sin embargo, una lista estándar incluiría algunos pasos como los que mencionamos a continuación:

Definición de la Política de Seguridad:
No basta con las buenas intenciones de las empresas. Es necesario definir una política corporativa en materia de prevención de riesgos y dejarla por escrito en un primer apartado del Plan de Seguridad. Es como una especie de introducción del documento definitivo.

Formación y toma de conciencia:
Los trabajadores de la organización deben estar bien preparados para el proceso de elaboración del Plan de Seguridad. Sobre todo, deben tener claro qué es un riesgo laboral y cómo identificarlo en los procesos de la empresa. ¿Quién mejor que ellos mismos para saber cuáles son las principales amenazas?

Asignación de responsabilidades:
Cuando el ciclo formativo haya concluido, los líderes del proceso deben asignar responsabilidades a los miembros seleccionados. No necesariamente tienen que participar todos, aunque sí es fundamental que estén al tanto de lo que se lleva a cabo. El proceso debe ser estructural.

Evaluación de las condiciones y riesgos:
Es la parte neurálgica del proceso. En ella, los miembros del equipo evalúan las condiciones de trabajo que imperan en la organización, identifican los riesgos reales y potenciales y se realizan un diagnóstico sobre ellos.